viernes, 9 de enero de 2015

Diles que no me maten

DILES QUE NO ME MATEN
JUAN RULFO

Este cuento trata sobre un señor llamado Justino que tiene 75 años y le pide a su hijo que les diga a unas personas que no lo mate, ya que él hace muchos años mató a una persona y ahora los hijos de él lo quieren matar, él se esta escondiendo y manda a su hijo que les diga que no lo maten ya que es una persona muy grande y quiere vivir un poco mas pero ellos le dicen que no, que ellos lo van a matar a como de lugar, Justino tiene mucho miedo y Juventino, su hijo no sabe como decirle que si lo van a matar, las personas no saben como matarlo, pensaban que fuera muerto de hambre, a golpes o emborracharlo.
Al final lo emborracharon y después su hijo Juventino lo encuentra muerto de que estaba borracho y ademas tenia muchos tiros en la cabeza y se lo lleva acostado en un burro hasta su casa. 

Comentario Literario:
Este libro es muy entretenido ya que es una antología de diversos cuentos mexicanos y podemos conocer a cerca de las historias que aquí en México se crean y es mejor porque la mayoría de las veces nos inclinamos por leer cuentos de otros lugares y ni sabemos lo que en México existe, está en un lenguaje muy colonial lo que nos obliga a buscar el significado de las palabras para entenderle bien a cada historia que presenta. Todo esto nos sirve para ser mejores personas cada día, leer nos ayuda mucho para mejorar la ortografía y tener mejores pensamientos e ideas. Yo recomendaría este libro por qué todos sus cuentos son muy interesantes y cada autor tiene diferentes formas de ver las cosas y también podemos darnos una idea de como era la vida en las épocas más coloniales y las personas que en ellas vivieron.
Sobre el cuento, mi comentario es que siempre debemos fijarnos bien y pensar las cosas antes de hacerlas porque después podemos arrepentirnos de nuestros y actos y puede que ya no haya vuelta atrás. El señor mató a alguien y tal vez no lo pensó al momento pero ya que ahora como todo, los hijos de él lo querían matar por haber matado a su papá, se arrepintió de haberlo hecho, pero siempre debemos saber que para toda acción hay una consecuencia y debemos tener en cuenta que hay errores que nos cambian la vida o hasta pueden acabar con ella. Yo opino que todo lo que hizó lo debió haber pensado porque en un futuro, esto lo iba a pagar y muy caro.

1 comentario:

  1. Conocer cuentos de la cultura mexicana enriquece nuestro conocimiento sobre la sociedad.

    ResponderEliminar