martes, 9 de mayo de 2017

Correo Convencional vs Correo Electrónico


El correo es un medio de comunicación muy importante en nuestras vidas, actualmente podemos enviar un correo ya sea por medio electrónico o físicamente a través del correo convencional.

MI EXPERIENCIA CON EL CORREO CONVENCIONAL


Personalmente me resulta mucho mas fácil enviar una carta o correo por medio de Internet pues llega más rápido, es mas fácil de enviar, lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa y simplemente necesitamos una dirección de correo electrónico para que llegue a su destinatario.

Mi experiencia al enviar una carta en el correo convencional ha sido muy interesante ya que me di a la tarea desde escribir la carta con mi puño y letra hasta conseguir la dirección de mi amiga a quien va dirigida, y aprendí que antes de depositar la carta debo comprar un timbre para que ésta pueda ser enviada, fue una experiencia muy interesante pero pienso que en nuestros días es mucho mas eficiente el correo electrónico.

CORREO CONVENCIONAL

El correo convencional es aquel que siempre ha existido, en donde se escribe una carta, se pone en un sobre, se cierra, se le pone una estampilla, dependiendo lo lejos que vaya es el costo de la misma y por último lleva al correo para enviarla.

Ventajas:


     
  • Se pueden enviar paquetes de cualquier tamaño.
  • Facilidad de rastrear tu envío.
  • No es necesario Internet o dispositivo móvil.  
  • Ayuda a activar el empleo.
  • El envío es confidencial.
  • Se envían documentos originales.
  • Se pueden enviar a cualquier parte del mundo
  • Evitas publicidad.
  • En las cartas se ve más agradable un saludo,hecho con dedicación y tiempo.
  • Puede contener información confidencial y personal.

Desventajas:

  • Es tardado.
  • El paquete se puede extraviar,
  • Los paquetes grandes son algo costosos.
  • Se desperdicia papel.
  • Tu envío puede ser robado.
  • Tiende a necesitar una dirección específica.
  • El receptor solo puede ver el envío si se le fue entregado.
Elementos:
  • Dirección del destinatario
  • Dirección del remitente
  • Timbre postal 


CORREO ELECTRÓNICO

 El correo electrónico, también conocido como e-mail; es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinatarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo.


Ventajas:
  • Bajo costo
  • Velocidad
  • Comodidad
  • Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel
  • Se evita la manipulación física del contenido del mensaje
  • Permite enviar todo tipo de archivos
  • Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo
  • Facilita la comunicación entre las personas y empresas
  • Se puede enviar a varias personas a la vez
Desventajas:
  • Se debe tener acceso a Internet
  • Tener conocimiento en el manejo de las herramientas informáticas
  • No se pueden enviar objetos físicos
  • Permite el ingreso de correos  no deseados (Spam)
  • Es muy fácil recibir virus
  • Facilita el robo de información
Elementos:
  • Cuerpo del texto
  • Asunto
  • Dirección del destinatario
  • Dirección del remitente
  • Archivos Adjuntos (opcional)





miércoles, 26 de abril de 2017

Linkedin






¿Que es?
Linkedin es una red social que al contrario de la mayoría, está orientada a relaciones profesionales y comerciales.


La mayoría de las personas que utilizan esta red social, la ocupan para investigar información de usuarios o empresas, y recuperar viejos contactos.


¿Cómo funciona Linkedin?
Para comenzar a utilizar esta red, es un proceso muy sencillo en el cual se debe crear una cuenta y por consiguiente creamos nuestro curriculum vitae online resaltando aspectos como estudios, experiencia laboral, habilidades, etc.

¿Para que sirve Linkedin?
Linkedin, una red social que puedes utilizar como profesional o como empresa, te sirve para:
  • Mejorar tu marca personal.
  • Conectar con profesionales de tu sector.
  • Ganar visibilidad en redes sociales.
  • Conseguir un trabajo cualificado o para mejorar el trabajo que tenemos actualmente.
Ventajas de Linkedin

  • Se pueden generar oportunidades de trabajo.
  • Se consigue un contacto directo con los líderes y referentes de su industria.
  • Compartir información a través de grupos.
  • Hacer preguntas a nuestra red sobre temas que nos inquieten
  • Nos permite hacer Networking desde cualquier lugar del mundo.
  • Estar en contacto con profesionales y ser localizado.
  • Ser recomendado por otros contactos.
  • Participar de foros y consultas online con profesionales afines.
  • Mantener el Curriculum Vitae online.
Desventajas de Linkedin

  • Se consiguen datos personales en cuestión de minutos.
  • Se puede difamar a una persona fácilmente, y ser vistos en poco tiempo por una multitud.
  • Podría prestarse para el robo de identidad.
Esta red social me parece interesante ya que considero que tiene mucha diferencia con las que estamos acostumbrados a utilizar, pues trae consigo muchos beneficios tal como el encontrar un empleo de manera más sencilla. Me parece una buena forma de buscar empleo pues es más accesible, fácil y dinámica. Por otro lado, también se puede utilizar como empresa y es una buena forma de promoverla y ganar visibilidad. En mi opinión, es una red social con mucha visión en los negocios.

Referencias
Eska Comunicaciones. (Octubre de 2016). Eska Comunicaciones. Obtenido de ¿Cuales son las ventajas y desventajas de Linkedin?: https://eskacomunicaciones.wordpress.com/2015/04/30/linkedin-ventajas-y-desventajas/
Lopez, B. (8 de Noviembre de 2016). Ciudadano 2.0. Obtenido de Qué es LinkedIn, cómo funciona y qué te puede aportar esta red social profesional: https://www.ciudadano2cero.com/linkedin-que-es-como-funciona/#Que_es_LinkedIn


miércoles, 27 de mayo de 2015

Ensayo Literario: Don Quijote de la Mancha

DON QUIJOTE DE LA MANCHA

De este libro, me intereso hacer un ensayo porque a pesar de que han pasado muchos años a todas las generaciones pasadas, presentes y nuevas, nos van a dejar un buen sabor de boca pero sobre todo un gran aprendizaje de algo que se escribe sencillo pero en nuestro tiempo, es muy difícil encontrar y mantener vivo, que se llama amistad.

Don Quijote de la Mancha es un señor de 50 años, de cara serio, que estaba en extremada delgadez, su verdadero nombre era Alonso Quijada, el cual era adicto a las novelas de caballerías, el se sentía un caballero, el cual se hacia  vestir con una armadura, un día que se despertó se dio cuenta que necesitada un escudero y al salir a la calle, paso un labrador el cual se llamaba Sancho Panza,Don Quijote le hablo de ir a conquistar el mundo, de ir a salvar a su princesa Dulcinea. Aldonza Lorenzo era una campesina a la cual Don Quijote había visto un par de veces y se le hizo guapa, y fue la primera mujer que se le ocurrió para inventar un motivo a su inspiración, a la cual llamo Dulcinea del Toboso, pero sobretodo le hablo de un enemigo muy grande el cual se llamaba Festón, quien decía que era un sabio encantador.

Don Quijote le prometió a Sancho Panza que si lo seguía en sus diferentes aventuras, el le regalaría algunas tierras, y Sancho, por el interés de las tierras, decidió seguirlo en sus múltiples aventuras como cuando Don Quijote se encontró con unos molinos de viento los cuales el pensaba que eran gigantes y decidió pelear con ellos y en ese momento Don Quijote quedo muy herido pues los supuestos gigantes eran molinos de viento y al querer don Quijote pelear con ellos, lo sacaron volando y Sancho Panza lo apoyó en ese momento y le dijo "Le dije que eran molinos de viento, no gigantes", en ese momento Sancho empezaba a dudar de la cordura de Don Quijote pero sin embargo siguió acompañandolo en las diferentes aventuras, ya no por el interés de las tierras si no porque se volvieron amigos, posteriormente recuerdo que Don Quijote se encontró con unos sacerdotes y llevaban un cuerpo para enterrarlos, en ese momento Sancho Panza decidió apodar a Don Quijote; Don Quijote de la Mancha, "el caballero de la triste figura" debido a que estaba muy delgado pues no habían comido muy bien por estar en las aventuras, fue cuando empezó a haber una relación más amigable entre ellos dos, lo que posteriormente originaria que Sancho se sintiera bien por haber apoyado a Don Quijote en cada una de sus aventuras.

Tiempo después, Sancho Panza regreso a su patria no rico como el pensaba de acuerdo a las tierras prometidas, pero el se sentía bien por haber apoyado a Don Quijote y aunque siempre le dio motivos para abandonarlo, por sus pensamientos no tan coherentes, Sancho siguió ahí con el, pues se había hecho su verdadero amigo y no se atrevía a abandonarlo, yo pienso que porque realmente se hizo su amigo y llegaron a mantener una muy buena relación de "Caballero-Escudero", a mi parecer este libro es muy interesante porque nos muestra el valor de la amistad y lo que comprendo es que realmente Sancho no se quedó con Don Quijote por las tierras prometidas, sino porque llego a adaptarse a él, a tal grado de no querer dejarlo pues sabia que se había vuelto loco y no se atrevía a abandonarlo, es la muestra de un amigo de verdad.

En conclusión, este libro me parece muy interesante porque se habla de la amistad y de como las personas podemos llegar a ser lo que nuestra imaginación nos permita, puedo darme cuenta de como la mente es tan poderosa al grado de que te ciega de la realidad y vemos las cosas que uno quiere ver; también nos habla del valioso valor de la amistad, me parece demasiado fácil de leer, no complicado y muy digerible. Lo que mas me llamo la atención de este libro es que Don Quijote pudo encontrar un  verdadero amigo, cosa que en estos momentos es muy difícil y la forma en que lo encontró es muy irónica, no cabe duda que eran tal para cual, pues sin saberlo, eligió a Sancho como su escudero sin saber lo que pasaría tiempo después, al principio Sancho Panza lo siguió por el interés de las tierras que le había prometido y Don Quijote lo busco porque necesitaba a un escudero, a pesar de que Sancho Panza se dio cuenta muy pronto de que Don Quijote se había vuelto loco, el decidió seguir ahí, con el, y nunca estuvo en sus planes abandonarlo y puedo llegar a la conclusión de que si Sancho hubiera sido otro, habría abandonado a Don Quijote al darse cuenta de su locura y que nunca le iba a dar lo prometido este se hubiera ido de regreso a su pueblo, sin embargo, Sancho Panza siguió ahí, con el demostrándole su amistad hasta el fin de sus días.

sábado, 17 de enero de 2015

LA MENSAJERÍA INSTÁNTANEA

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA


La mensajería instantánea es una de las herramientas mas importantes que tenemos actualmente ya que nos permite comunicarnos con diferentes personas en tiempo real, no importando las distancias, nacionalidades u horarios. Esta herramienta nos permite conocer personas que se encuentran lejos de nosotros, podemos verlas y escucharlas en un tiempo presente.

Es de gran importancia ya que no nos cuesta tanto como una llamada internacional, y es mucho mas rápido que como se comunicaban en el pasado (antes se utilizaban telégrafo, correo y el tiempo que se tardaba en llegar era demasiado).

En la actualidad vivimos en un mundo globalizado, la vida se vive más rápido y acortar tiempos y distancias nos ayuda para desarrollarnos mejor, es uno de los mejores inventos creados por el hombre, en la búsqueda de estar en constante comunicación y buscando siempre el progreso. 

La utilización de esta herramienta es fácil y sencilla y no se requiere de muchos conocimientos.

Actualmente por medio de la mensajería instantánea se pueden hacer videollamadas, llamadas gratuitas y enviar multimedia con solo tener Internet y utilizando su infraestructura.

En mi punto de vista se me hace una buena forma de comunicarse rápidamente y en tiempo real siendo diferente a un correo electrónico ya que esta información llega en segundos al destinatario, en mi caso tuve un viaje al extranjero y me podía comunicar con mis familiares muy fácilmente por medio de la mensajería instantánea utilizando Whatsapp, Facebook, entre otros ejemplos de la mensajería y sin ninguna complicación, solo teniendo acceso a internet y aunque era mucha diferencia de horarios, los mensajes llegaban al instante sin importar la distancia, es una buena forma de tener contacto con personas que se encuentran lejos de nosotros y no ocasiona tantos gastos, para mi es muy útil en la actualidad.



viernes, 9 de enero de 2015

Diles que no me maten

DILES QUE NO ME MATEN
JUAN RULFO

Este cuento trata sobre un señor llamado Justino que tiene 75 años y le pide a su hijo que les diga a unas personas que no lo mate, ya que él hace muchos años mató a una persona y ahora los hijos de él lo quieren matar, él se esta escondiendo y manda a su hijo que les diga que no lo maten ya que es una persona muy grande y quiere vivir un poco mas pero ellos le dicen que no, que ellos lo van a matar a como de lugar, Justino tiene mucho miedo y Juventino, su hijo no sabe como decirle que si lo van a matar, las personas no saben como matarlo, pensaban que fuera muerto de hambre, a golpes o emborracharlo.
Al final lo emborracharon y después su hijo Juventino lo encuentra muerto de que estaba borracho y ademas tenia muchos tiros en la cabeza y se lo lleva acostado en un burro hasta su casa. 

Comentario Literario:
Este libro es muy entretenido ya que es una antología de diversos cuentos mexicanos y podemos conocer a cerca de las historias que aquí en México se crean y es mejor porque la mayoría de las veces nos inclinamos por leer cuentos de otros lugares y ni sabemos lo que en México existe, está en un lenguaje muy colonial lo que nos obliga a buscar el significado de las palabras para entenderle bien a cada historia que presenta. Todo esto nos sirve para ser mejores personas cada día, leer nos ayuda mucho para mejorar la ortografía y tener mejores pensamientos e ideas. Yo recomendaría este libro por qué todos sus cuentos son muy interesantes y cada autor tiene diferentes formas de ver las cosas y también podemos darnos una idea de como era la vida en las épocas más coloniales y las personas que en ellas vivieron.
Sobre el cuento, mi comentario es que siempre debemos fijarnos bien y pensar las cosas antes de hacerlas porque después podemos arrepentirnos de nuestros y actos y puede que ya no haya vuelta atrás. El señor mató a alguien y tal vez no lo pensó al momento pero ya que ahora como todo, los hijos de él lo querían matar por haber matado a su papá, se arrepintió de haberlo hecho, pero siempre debemos saber que para toda acción hay una consecuencia y debemos tener en cuenta que hay errores que nos cambian la vida o hasta pueden acabar con ella. Yo opino que todo lo que hizó lo debió haber pensado porque en un futuro, esto lo iba a pagar y muy caro.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Cuando Plutón era un planeta

Cuando Plutón era un planeta.


Breve resumen de la historia: 

La historia empieza cuando Inés y su hija viajaban en la carretera de camino a casa de los papás de Inés, y como eran muchas horas de camino, ella empieza a contarle a su hija como fue su adolescencia en 1985 cuando ella tenía 16 años. Empieza por contarle que un día sus papás decidieron separarse y fueron a un restaurante a platicar y explicarles eso a Inés y sus hermanos Diego y Domingo, entonces su papá se iría a la casa del abuelo mientras encontraba una casa y que su mamá junto con ellos 3 se mudarían a un departamento en la colonia Del Valle, a Inés eso le dolió mucha y estaba muy enojada con su mamá, que no le hablaba y ella tenia que cuidar a sus hermanos mientras su mamá hacía entrevistas de trabajo. Inés fue la ultima en haces nuevas amistades en el nuevo departamento y conoció a las hermanas Macarena y Paloma, ellas dijeron que tenía que conocer a Eva y se la presentaron o más bien se conocieron en las escaleras de emergencia. Eva e Inés se hicieron muy buenas amigas y siempre estaban juntas y salían,un día Ines se dio cuenta de que Eva podía hacer hechizos, era una bruja. Inés en un curso que la invitaron a darle a niños pequeños se encontró a Santiago Polenz que era al chico al que siempre miraba en la reja de la escuela y platicaron y decidieron ir al cine, después fueron a un concierto en donde después llego Eva pero ni siquiera saludó a Inés, si no que solo veía a Santiago y empezó a bailar, Santiago estaba como hipnotizado e Inés se fue muy triste y dejó de hablarle a Eva. Poco después un día su perrita Edgar Allan Poe la despertó a ella y toda su familia de la nada, cuando empezó un temblor muy fuerte,ella había escuchado que Eva le pidió permiso a su mama de llevarse el carro. Todos los vecinos bajaron y decidieron hacer tortas para los afectados y empezar a repartirlas. Eva no llego hasta la madrugada porque había estado ayudando a heridos. Eva se convirtió en una persona diferente, ya no usaba las faldas negras y se caso con un italiano.
5 años después los papás de Inés se volvieron a casar. 
Comentario Literario:
Este libro es muy interesante por que dice lo que uno muchas veces puede sentir cuando sus papás tienen problemas, me identifique un poco con lo que Inés sentía, que llegó a odiar a su mamá y después decidió perdonarla. También que en la adolescencia empiezan a llegar las historias de amor y muchas veces no son como nosotros quisiéramos, porque por mas que uno no quiera hay personas que no son para nosotros y debemos aceptar las cosas como son, que existen desgracias peores como la que sufrieron las personas dañadas, perder tu casa o a un familiar puede ser más grave que tener una pelea con tu mejor amiga o perder a un novio. Aunque a mi no me tocó vivir esa época como lo narra el libro puedo saber que antes eran tiempos más tranquilos porque Inés salia en la madrugada a cuidar a unos niños y nunca se veía que hubiera secuestros o cosas así.
En lo personal se me hace una obra muy buena y muy adecuada para nosotros los adolescentes porque está en un lenguaje apto para nosotros y mas que nada son situaciones que la mayoría de las veces nos han pasado. 
Cuando Pluton Era Un Planeta