martes, 9 de mayo de 2017

Correo Convencional vs Correo Electrónico


El correo es un medio de comunicación muy importante en nuestras vidas, actualmente podemos enviar un correo ya sea por medio electrónico o físicamente a través del correo convencional.

MI EXPERIENCIA CON EL CORREO CONVENCIONAL


Personalmente me resulta mucho mas fácil enviar una carta o correo por medio de Internet pues llega más rápido, es mas fácil de enviar, lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa y simplemente necesitamos una dirección de correo electrónico para que llegue a su destinatario.

Mi experiencia al enviar una carta en el correo convencional ha sido muy interesante ya que me di a la tarea desde escribir la carta con mi puño y letra hasta conseguir la dirección de mi amiga a quien va dirigida, y aprendí que antes de depositar la carta debo comprar un timbre para que ésta pueda ser enviada, fue una experiencia muy interesante pero pienso que en nuestros días es mucho mas eficiente el correo electrónico.

CORREO CONVENCIONAL

El correo convencional es aquel que siempre ha existido, en donde se escribe una carta, se pone en un sobre, se cierra, se le pone una estampilla, dependiendo lo lejos que vaya es el costo de la misma y por último lleva al correo para enviarla.

Ventajas:


     
  • Se pueden enviar paquetes de cualquier tamaño.
  • Facilidad de rastrear tu envío.
  • No es necesario Internet o dispositivo móvil.  
  • Ayuda a activar el empleo.
  • El envío es confidencial.
  • Se envían documentos originales.
  • Se pueden enviar a cualquier parte del mundo
  • Evitas publicidad.
  • En las cartas se ve más agradable un saludo,hecho con dedicación y tiempo.
  • Puede contener información confidencial y personal.

Desventajas:

  • Es tardado.
  • El paquete se puede extraviar,
  • Los paquetes grandes son algo costosos.
  • Se desperdicia papel.
  • Tu envío puede ser robado.
  • Tiende a necesitar una dirección específica.
  • El receptor solo puede ver el envío si se le fue entregado.
Elementos:
  • Dirección del destinatario
  • Dirección del remitente
  • Timbre postal 


CORREO ELECTRÓNICO

 El correo electrónico, también conocido como e-mail; es un servicio de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinatarios o receptores, situados en cualquier parte del mundo.


Ventajas:
  • Bajo costo
  • Velocidad
  • Comodidad
  • Ayuda al medio ambiente con el ahorro de papel
  • Se evita la manipulación física del contenido del mensaje
  • Permite enviar todo tipo de archivos
  • Se pueden revisar desde cualquier lugar del mundo
  • Facilita la comunicación entre las personas y empresas
  • Se puede enviar a varias personas a la vez
Desventajas:
  • Se debe tener acceso a Internet
  • Tener conocimiento en el manejo de las herramientas informáticas
  • No se pueden enviar objetos físicos
  • Permite el ingreso de correos  no deseados (Spam)
  • Es muy fácil recibir virus
  • Facilita el robo de información
Elementos:
  • Cuerpo del texto
  • Asunto
  • Dirección del destinatario
  • Dirección del remitente
  • Archivos Adjuntos (opcional)





miércoles, 26 de abril de 2017

Linkedin






¿Que es?
Linkedin es una red social que al contrario de la mayoría, está orientada a relaciones profesionales y comerciales.


La mayoría de las personas que utilizan esta red social, la ocupan para investigar información de usuarios o empresas, y recuperar viejos contactos.


¿Cómo funciona Linkedin?
Para comenzar a utilizar esta red, es un proceso muy sencillo en el cual se debe crear una cuenta y por consiguiente creamos nuestro curriculum vitae online resaltando aspectos como estudios, experiencia laboral, habilidades, etc.

¿Para que sirve Linkedin?
Linkedin, una red social que puedes utilizar como profesional o como empresa, te sirve para:
  • Mejorar tu marca personal.
  • Conectar con profesionales de tu sector.
  • Ganar visibilidad en redes sociales.
  • Conseguir un trabajo cualificado o para mejorar el trabajo que tenemos actualmente.
Ventajas de Linkedin

  • Se pueden generar oportunidades de trabajo.
  • Se consigue un contacto directo con los líderes y referentes de su industria.
  • Compartir información a través de grupos.
  • Hacer preguntas a nuestra red sobre temas que nos inquieten
  • Nos permite hacer Networking desde cualquier lugar del mundo.
  • Estar en contacto con profesionales y ser localizado.
  • Ser recomendado por otros contactos.
  • Participar de foros y consultas online con profesionales afines.
  • Mantener el Curriculum Vitae online.
Desventajas de Linkedin

  • Se consiguen datos personales en cuestión de minutos.
  • Se puede difamar a una persona fácilmente, y ser vistos en poco tiempo por una multitud.
  • Podría prestarse para el robo de identidad.
Esta red social me parece interesante ya que considero que tiene mucha diferencia con las que estamos acostumbrados a utilizar, pues trae consigo muchos beneficios tal como el encontrar un empleo de manera más sencilla. Me parece una buena forma de buscar empleo pues es más accesible, fácil y dinámica. Por otro lado, también se puede utilizar como empresa y es una buena forma de promoverla y ganar visibilidad. En mi opinión, es una red social con mucha visión en los negocios.

Referencias
Eska Comunicaciones. (Octubre de 2016). Eska Comunicaciones. Obtenido de ¿Cuales son las ventajas y desventajas de Linkedin?: https://eskacomunicaciones.wordpress.com/2015/04/30/linkedin-ventajas-y-desventajas/
Lopez, B. (8 de Noviembre de 2016). Ciudadano 2.0. Obtenido de Qué es LinkedIn, cómo funciona y qué te puede aportar esta red social profesional: https://www.ciudadano2cero.com/linkedin-que-es-como-funciona/#Que_es_LinkedIn